David
Título: DAVID
Guión: Roberto Fiesco y Julián Hernández,
Basado en un cuento de Luis Martín Ulloa
Dirección: Roberto Fiesco
Producción: Daniel Alonso
Productora: IMCINE, 2005
Género: Ficción
Formato: 35mm., Color, 1:1.85, Dolby Digital
Fotografía: Alejandro Cantú
Actores: Jorge Adrián Espíndola, Javier Escobar
2a Campaña de Vacunación Contra la Hepatitis "B"
En el caso de la hepatitis "A", el virus que la causa se encuentra en las heces de personas infectadas. Generalmente se transmite al comer alimentos que han sido contaminados con excrementos de personas infectadas. Se dice que este tipo de hepatitis es benigno, pues no causa enfermedad crónica. La mejor forma de prevenirla es mediante la vacuna contra la hepatitis "A".
Los virus de la hepatitis B y C son los causantes de más del 80 por ciento de casos de cáncer hepático. Entre 55 % y 85% de personas con hepatitis C desarrollan infección crónica, mientras 6% de los infectados después de los 5 años padecen de efectos a largo plazo. Ambos virus se trasmiten a través de sangre contaminada, sin embargo el virus de la hepatitis "B" también se encuentra en el semen y fluidos vaginales. Para la hepatitis "B" existe una vacuna muy eficaz que la previene, pero no hay vacuna disponible para prevenir la hepatitis "C".
¿Por qué debe importarnos el hígado? Creo que las 10 razones más importantes son..
- El hígado ayuda a limpiar la sangre de drogas, hormonas y otras sustancias químicas que pueden dañar al cuerpo.
- El hígado destruye y elimina gérmenes y otros invasores que han logrado atravesar las paredes del aparato digestivo e ingresado a la sangre.
- El hígado actúa como un filtro de toxinas entre el intestino delgado y el resto del cuerpo.
- Ayuda al cuerpo a utilizar los alimentos como nutrientes.
- Ayuda a mantener el equilibrio de glucosa, proteínas, grasas, colesterol, hormonas y vitaminas en el cuerpo.
- El hígado produce bilis, una sustancia necesaria para digerir las grasas.
- Produce aminoácidos, triglicéridos, colesterol y glucosa.
- Almacena vitaminas, minerales y glicógeno (una forma de glucosa que proporciona energía al cuerpo),
- Obtiene hierro de los glóbulos rojos.
- Participa en la coagulación de la sangre.
.jpg)
- Elimina gérmenes y sustancias extrañas de la sangre que recibe del estómago y de los intestinos y permite que los nutrientes pasen de la sangre a las células del hígado (hepatocitos) y viceversa.
- Una vez que la sangre pasa por el hígado, circula por el cuerpo y lo nutre.
La hepatitis B puede hacerte sentir como si tuvieras influenza, algunos síntomas son:
Algunas personas presentan
- Oscurecimiento de la orina
- Manchas en la piel
- Excremento de color claro
- Color amarillento de los ojos y la piel
- Algunas personas no presentan ningún síntoma.
¿Cómo puedo saber si estoy infectado con el virus de la hepatitis B?
- Con un estudio clínico llamado Panel Viral de Hepatitis B : Se toma una muestra de sangre en busca de Marcadores de Hepatitis B.
- Una biopsia hepática: El médico extrae un pedazo muy pequeñito del hígado por medio de una aguja. Ese fragmento de hígado se estudia en busca de signos de hepatitis B y daño del hígado.

- Vacúnate contra el virus de la Hepatitis B, para enseñar a tu organismo a atacar el virus.
- Usar condón cuando tengas relaciones sexuales
- No compartir con nadie agujas para inyectarse
- Usar guantes si tienes contacto con la sangre de otra persona
- No usar el cepillo de dientes, ratrillo o la máquina de afeitar de otra persona o cualquier otra cosa que pudiera estar en contacto con su sangre.
- Asegurarte que cualquier tatuaje o perforación (piercing) que desees realizarte en cualquier parte de tu cuerpo, se haga con instrumentos limpios y en lugares autorizados por la secretaría de salud.

A partir de los 12 años debes vacunarte, posteriormente a los 30 días de la primer vacuna deben aplicarte el refuerzo y después cada 5 años.
La Vacuna contra la Hepatitis B, solo se aplica a personas que aún no han contraído el virus.
¿Es segura la vacuna?
Las vacunas contra la hepatitis generalmente son bien toleradas. Después de la inyección, las molestias más comunes son dolor (espontáneo o a la palpación), enrojecimiento, hinchazón, calor o irritación en el sitio de inyección (brazo). Algunas personas han experimentado fiebre, fatiga, dolor de cabeza, náusea o diarrea. Son raras las reacciones graves, pero pueden ocurrir. Comenta los posibles efectos colaterales con tu médico. Al igual que todas las vacunas, la administración de la Vacuna contra la Hepatitis puede no proteger al 100% a las personas que la reciben.
Si necesitas más información sobre la vacuna contra la hepatitis "A y B" , acude a tu centro de salud más cercano o visita a tu médico de confianza.
Que Dios te Bendiga Rolando

Posteriormente me atreví a visitar el albergue para conocer mas sobre el VIH y los problemas a los que se enfrentan las personas que son portadores del mismo para poder realizar propuestas de campañas que ayuden a combatir la diseminación del virus y apoyar a las personas que ya son portadores; así fue como conocí a Rolando.

Con dolor de cabeza y panza como estando en el Hospital
¿Cuál es el mayor problema al que actualmente te enfrentas por ser portador de VIH?
El que no tengo visitas familiares
Observaciones o comentarios adicionales que desees agregar:
Que apoyen a mis hermanos con el mismo problema o enfermedad sobre todo sus padres y familiares ya que yo quisiera tener a mi padre, pero hasta donde se, él murió antes de que yo naciera, los que los tienen valórenlos y sobre todo los padres valoren a sus hijos con virus o cualquier otro tipo de enfermedad y denles el apoyo moral y no los dejen morir solos.
+ Rolando.
En Enero y Febrero pasado, realizamos una campaña de limpieza y pintura al albergue del árbol de la vida para tratar de ofrecer una mejor calidad de vida a Rolando y a sus hermanos del albergue (así es como él se refería a sus compañeros del lugar), empezamos a difundir la campaña "Demos vida al árbol de la Vida", muchas miradas empezaron a voltear hacia este lugar y poco a poco la ayuda empezó a llegar, pero desafortunadamente esta ayuda no llegó a tiempo, al menos no para Rolando, ya que hace unos días él falleció.
Solo me quedan de recuerdo sus palabras y la encuesta que me contestó, me siento triste por que no pude despedirme de él , no sé donde depositaron sus cenizas y solo me queda decirle con el pensamiento , que donde quiera que esté, sepa que el poco tiempo que lo traté basto para que lo apreciara y dejara una huella importante en mi vida y aunque dijo que mi encuesta estaba dando resultados, lamento mucho que esos resultados no le hubieran favorecido y ayudado a él, Rolando gracias por todo y que Dios te Bendiga.
El virus del VIH/SIDA Si existe, arrebata VIDAS, AMIGOS, FAMILIAS , deja marcas y vacíos que jamás nadie podrá quitar.
Ahora yo les pido a todos los que visiten este blog, que nos ayuden a sensibilizar a las personas que tienen un amigo, un familiar o un conocido que viva con VIH para que los apoyen , los entiendan, que no los juzguen ni les hagan reproches, sino por el contrario los apapachen, les hagan saber cuan importantes son y sobretodo que les demuestren que no están solos.
El VIH, el estigma y la discriminación nos afecta a todas y todos, por tanto es tarea de todas y todos combatirlos, ayúdanos a combatirlos.
José Zitle
ENCUENTROS FURTIVOS

Al fin, hubo el primer contacto físico, los dos se gustaban, en aquel instante supieron que estaban hechos el uno para el otro, mentalmente hicieron planes juntos y pensaron que nadie los iba a separar , pero lamentablemente, la realidad les alcanzo, uno de ellos es casado y el otro se tendría que conformar con condensar de día, las caricias que de noche otra persona habría de disfrutar.
De saber que te vería de nuevo
estaría con alma reposada
tranquilo y sonrisa dorada
con la alegría que en el interior llevo.
Mil días me suscitan este desastre
ojos fugaces que se posaron sobre mi paisaje
un misterio que espera ser desentrañado
de un huérfano que necesita ser adoptado.
Cierren puertas y ventanas
que en 90’ habrá que condensar,
las caricias que caben
en los huecos que dejan
los Encuentros Furtivos y la Soledad.
¿Qué es un encuentro furtivo?
Es un encuentro de ocasión entre dos personas que pueden o no conocerse, las cuales por medio de una extraña fuerza visual o sensorial se atraen mutuamente y sin ser planeado pueden o no llegar a culminar su encuentro con un acto sexual.
¿cómo se da el encuentro furtivo?
No se trata sólo de que la gente hable entre sí sin utilizar palabras, sino que hay universo complejo de comportamientos que están sin explorar, sin examinar y que en gran medida se da por supuesto.
Esta comunicación no verbal puede ser:
- Gráfica (Percepción visual, apariencia, vestimenta, atractivo, etc.)
- Kinésica (El lenguaje del cuerpo, postura, posición , movimientos, etc. )
- Fónica (la respiración y otros sonidos que emana la persona)
La adrenalina que emana de lo secreto, lo clandestino, lo subrepticio de este tipo de encuentros enriquece y da un mayor éxtasis de placer a los amantes furtivos de ocasión.
Los encuentros furtivos como muchas historias de la vida tienen distintos finales, algunos tristes algunos felices, unos dulces otros amargos, pero lo importante de un encuentro furtivo es estar preparado para cualquier situación, disfrutar el momento y sobre todo que nunca te falte la protección ( se diferente, usa Condón).
"José Zitle"